CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Si te parece interesante conocer estrategias de estudio, ser capaz de diseñar programas educativos para televisión y otros medios visuales o trabajar diseñando talleres de capacitación, ven con nosotros y entérate de todo lo que puede hacer un Licenciado en Ciencias de la Educación.
No se trata solo de dar clases, sino de prepararte como líder educativo, puedes ser Director de instituciones y dar capacitación empresarial. Te preparamos como experto en programas educativos, puedes diseñar y dirigir proyectos de enseñanza-aprendizaje con niños, adolescentes, adultos así como dar atención educativa en temas de discapacidad.
Informes
Tel. (443) 321 21 03 / 02
Ext. 104
L. P. E. Celiamaría Figueroa de Regil
Directora
celiamariaf@ulsamorelia.edu.mx
Beatriz Angélica Huerta Zarco
Asistente
bahz@ulsamorelia.edu.mx
• Justificar la selección de teorías, modelos, métodos y técnicas de intervención educativa apropiados a cada contexto.
• Diseñar, aplicar y evaluar planes, programas y proyectos, a partir de las necesidades detectadas, para la mejora de los procesos educativos.
• Facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje, en diversos ámbitos, niveles y modalidades, que propicien la formación integral en los educandos.
• Intervenir en procesos de gestión educativa que promuevan la innovación de las instituciones y el desarrollo del talento humano que las conforman.
• Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.
• Instituciones de educación, escuelas, clínicas y centros pedagógicos.
• Centros de elaboración de recursos educativos: visuales, auditivos e impresos.
• Empresas y asociaciones en sus áreas de servicio y capacitación.
• Departamentos de asesoría pedagógica.
• De manera independiente emprendiendo proyectos laborales de capacitación y desarrollo en el ámbito de la educación.
• Centros de atención a la discapacidad.